Ir al contenido principal

Conciliar la devolución de una factura

Gestiona y concilia devoluciones de facturas paso a paso

Héctor Emperador avatar
Escrito por Héctor Emperador
Actualizado ayer

Cuando recibes una devolución relacionada con una factura, esta puede estar asociada a una venta rectificativa o no. En ambos casos, puedes gestionar la devolución desde el panel de conciliación bancaria.


Si la devolución conlleva una factura rectificativa

  1. Haz clic en la cuenta bancaria donde se ha registrado el movimiento.

  2. Pulsa el botón Conciliar (esquina superior derecha).

  3. Filtra por Pendientes y localiza el movimiento correspondiente, por ejemplo: "Rectificativa", de -400 €.

  4. En el listado de documentos, filtra por Compras rectificativas o Ventas rectificativas, según el tipo de factura.

  5. Marca la casilla del documento rectificativo que corresponda.

  6. Haz clic en Conciliar.

Si la devolución no conlleva factura rectificativa

En casos como la devolución de un recibo o una factura incluida en una remesa, no es necesario vincular una factura rectificativa, pero deberás registrar un pago en negativo desde la factura para que el movimiento sea conciliable.

  1. Accede a la factura relacionada con la devolución.

  2. En la parte derecha, dentro del apartado Pagos, haz clic en Añadir pago.

  3. En el campo Cantidad, introduce el importe en negativo (por ejemplo, -200).

  4. En Cuenta, selecciona el banco por el que se ha recibido la devolución.

    ☝🏼 Es importante que sea la cuenta correcta para que aparezca disponible al conciliar.

  5. Haz clic en Guardar.

Una vez registrado el pago negativo:

  1. Selecciona la cuenta bancaria correspondiente y haz clic en Conciliar.

  2. Filtra por Pendientes y localiza el movimiento de devolución, por ejemplo: "Devolución", de -200 €.

  3. En el listado de documentos, filtra por Pagos y selecciona el pago negativo que acabas de registrar (ej. “Pago factura”, -200 €).

  4. Pulsa Conciliar.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?