Ir al contenido principal
Modelo 349: ¿qué tener en cuenta?

Aprende las claves para completar este modelo destinado a informar sobre los negocios que realizas en otros territorios de la Unión Europea.

Rocío avatar
Escrito por Rocío
Actualizado hace más de un mes

Los autónomos y las empresas utilizan este modelo para informar sus operaciones intracomunitarias, es decir, operaciones de compra o venta de bienes y servicios efectuadas a una empresa o profesional con domicilio fiscal en un estado de la Unión Europea (UE).

El modelo 349 es una declaración informativa por periodos, por lo que podrás realizar presentaciones mensuales, trimestrales o anuales. Antes de declarar una operación intracomunitaria, se necesita contar con el alta en el Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI), disponer de CIF intracomunitario y emitir la factura sin IVA.

Para acceder al modelo 349 en Holded, tienes que:

  1. Desde la barra lateral izquierda, acceder a Impuestos.

  2. En el panel Próximos impuestos, hacer clic en el botón de Mostrar todos.

  3. Buscar el modelo 349 en la lista. Hacer clic en él para acceder.


Recomendaciones para completar el Modelo 349

A continuación, se detallan una serie de recomendaciones que te servirán al momento de revisar el modelo. Ten en cuenta que la mayoría de los campos se completan de forma automática en Holded, por lo que en caso de que detectes errores en el modelo, seguramente debas revisar la información que se ha registrado al generar el contacto, las facturas o los registros contables.

1. Aprovechar los campos y las secciones que se completan solos

Dentro del modelo 349, los campos del apartado Ejercicio e Identificación se completan de forma automática con la información detallada al configurar la cuenta, por lo que es muy importante que los datos suministrados sean correctos. En caso de que quieras modificar alguno, recuerda hacerlo desde la configuración.

Por otro parte, al detectarse una operación de compra o venta intracomunitaria en el periodo del impuesto, se creará un operador en la sección 'Operadores', subsección 'Relación de operadores intracomunitarios'. Allí se acumularán las operaciones intracomunitarias de ese operador en el periodo del impuesto.

2. Revisar las rectificaciones

Si quieres realizar una rectificación de un periodo anterior, crea la factura rectificativa a partir de una conversión de la factura original. Así, se generará el operador con la información de la rectificación en la subsección 'Rectificaciones de períodos anteriores' dentro de la sección 'Operadores'.

Ahora, si la factura rectificativa corrige una factura del mismo período del que es objeto de declaración el modelo, ten en cuenta que el importe se restará del total de las operaciones con ese contacto, quedando implícita en el apartado de operadores.

Si la factura rectificativa corrige una factura de un período anterior, esto es, declarada en otro 349 precedente, entonces figurará en la sección de 'Rectificaciones de períodos anteriores' de manera separada.

Por último, es importante señalar que si la factura rectificativa de forma independiente y no a partir de una factura original, Holded no tiene forma de saber a cuál de las dos categorías corresponde, por lo tanto, no se podrá considerar en el modelo 349. En este caso, tendrás que añadirla manualmente, o bien, crearla nuevamente desde una factura ya existente

3. Evitar descuadres

Una manera de evitar descuadres al completar el modelo 349 consiste en verificar que tus contactos intracomunitarios tengan asociado el país y su código de identificación fiscal completados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?