Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPreguntas frecuentesVentas: preguntas frecuentes
Resolver problemas: registrar una provisión de fondo
Resolver problemas: registrar una provisión de fondo

Aprende paso a paso como registrar en tu facturación y contabilidad un anticipo de fondo.

Camilla avatar
Escrito por Camilla
Actualizado hace más de un mes

¿Cuál es el problema?

Necesitas registrar una provisión de fondos destinada a cubrir los gastos iniciales para la prestación de un servicio o la producción de un producto. Estos importes están sujetos a IVA y, según la normativa, deben ser incluidos en el modelo 347, a diferencia de los suplidos.

Cómo resolverlo

Para registrar correctamente un anticipo de fondo, sigue estos pasos:

A. Crea un presupuesto o proforma

  1. Ve a Ventas > Presupuesto y crea un nuevo presupuesto por el importe total de la prestación. Si lo prefieres, puedes generar una proforma, el proceso es el mismo.

B. Convierte el presupuesto en factura

  1. Una vez guardado el presupuesto, haz clic en Convertir arriba a la derecha y selecciona Factura del desplegable.

  2. Se abrirá una ventana con la factura recién creada. Haz clic en Añadir línea para agregar una línea de concepto que tendrás que completar con todos los datos correspondientes al anticipo.

  3. Por último, elimina la línea de concepto correspondiente al importe total.

C. Asigna la cuenta contable al anticipo

  1. En la factura recién creada, haz clic en Opciones arriba a la derecha y en el menú lateral localiza y marca la casilla Mostrar todas las cuentas contables.

  2. En la sección Categorización, asigna como cuenta contable la 438 Anticipos de clientes (puede variar según tu plan contable).

  3. Guarda o aprueba la factura.​

D. Concilia el cobro del anticipo

  1. Accede a Tesorería > Cuentas y selecciona la cuenta bancaria donde has recibido el importe del anticipo.

  2. Haz clic en Conciliar arriba a la derecha para acceder a la conciliación bancaria.

  3. Localiza a la derecha el cobro recibido y concílialo con la factura de anticipo recién creada que encontrarás en la izquierda de la pantalla.

E. Crea la factura final

  1. Una vez que hayas cobrado el importe total, selecciona el presupuesto originario y conviértelo en una nueva factura.

  2. Añade una nueva línea con el importe en negativo del anticipo ya cobrado.

  3. En el apartado Categorización, marca la casilla Cuenta por concepto para asignar la cuenta contable 438 Anticipos de cliente a la línea de facturación correspondiente al anticipo.

  4. Guarda o aprueba la factura.

En el presupuesto original quedarán relacionadas todas las facturas generadas

¿Ha quedado contestada tu pregunta?