Si necesitas corregir una factura ya emitida y enviada a Hacienda, puedes hacerlo creando una factura rectificativa desde Holded. A continuación, te mostramos cómo completarla paso a paso para que sea compatible con el sistema Verifactu.
1. Crear la factura rectificativa
Accede a Ventas> Facturas
Abre el desplegable al lado de Nueva factura y selecciona Venta rectificativa
Completa todos los datos de la factura rectificativa como lo haces normalmente. Si tienes alguna duda, consulta este artículo.
Antes de aprobarla, haz clic en Opciones y selecciona Verifactu.
Completa los campos específicos para la rectificación como indicado a continuación.
2. Completar manualmente los campos de la rectificativa
Tipo de rectificación
Diferencias
Selecciona esta opción si solo vas a corregir parte del importe o algunos datos.
No es necesario completar los campos de base rectificada ni cuotas.Sustitución
Elige esta opción si necesitas anular y sustituir completamente la factura original.
Debes rellenar los importes de la factura original en los campos siguientes.
Datos obligatorios para el tipo Sustitución
Base rectificada
Introduce el subtotal (sin impuestos) de la factura original.Cuota IVA/IGIC rectificada
Añade el importe del IVA o IGIC de la factura original.Cuota REC rectificada
Indica el importe del recargo de equivalencia.
Si no aplica, puedes introducir 0.
Datos de la factura original
Formato de línea
Selecciona el formato que usaste en la factura original.
Puedes configurar esto en Configuración > Facturación > Preferencias.Serie/Número
Introduce el número completo de la factura original (ej. F220001).Fecha de expedición
Indica la fecha en la que se emitió la factura original.
3. Verificar y aprobar
Antes de guardar y aprobar la factura rectificativa:
Haz clic en Verificar para comprobar que toda la información esté correcta.
Aprueba la factura para que se envíe automáticamente a la AEAT.