Ir al contenido principal

Proyectos: preguntas frecuentes (FAQ)

Respuestas rápidas a las preguntas más comunes sobre la gestión de Proyectos en Holded

Héctor Emperador avatar
Escrito por Héctor Emperador
Actualizado ayer

1) Conceptos y configuración de proyectos

¿Es obligatorio asignar un contacto al crear un proyecto?

Sí, si quieres facturar el proyecto es obligatorio asignarle un contacto (cliente). Puedes hacerlo al crear el proyecto o más tarde desde Configuración del proyecto.

¿Cuál es la diferencia entre archivar y eliminar un proyecto?

  • Archivar: oculta el proyecto de las vistas activas y no cuenta para el límite de proyectos de tu plan.

  • Eliminar: lo borra definitivamente. No se puede recuperar.

¿Todos los proyectos tienen pestaña Board o Backlog?

No. Depende de la plantilla elegida al crear el proyecto. Las plantillas con vista Kanban/Board o Sprints/Backlog incluyen esas pestañas; otras plantillas no.

¿Puedo añadir listas a cualquier proyecto?

Solo en proyectos cuya plantilla admita vista Board/Kanban.

¿Qué proyectos permiten columnas de sprints o Kanban?

Los creados con plantillas que incluyen Kanban y Backlog (por ejemplo: sprint, kanban o bug tracking).

¿Puedo limitar que las tareas se creen solo mediante formularios?

Sí. Actívalo en Configuración del proyecto > General.

¿Cuál es el límite de proyectos por plan?

  • Plus: 5

  • Básico: 10

  • Estándar: 50

  • Avanzado: 100

  • Premium: ilimitado

Los proyectos archivados no computan para el límite.

Si archivo o completo un proyecto, ¿puedo seguir registrando horas en él?

  • Archivado: no se muestran los registros horarios asociados a sus tareas. Desarchívalo para verlos.

  • Completado: no puedes enviar más horas a aprobar hasta que lo saques de “Completado”.

¿Puedo cambiar la vista (Lista, Board, Gantt, etc.) sin perder información?

Sí. Cambiar de vista no modifica ni elimina datos del proyecto.

¿Cómo se eligen los proyectos al asignarlos a documentos (facturas, presupuestos, etc.)?

Al vincular un documento a un proyecto, la lista se ordena por orden de creación del proyecto y excluye los proyectos archivados, completados o cancelados.

¿Qué ocurre al duplicar un proyecto con archivos?

Se duplican los archivos sueltos, pero no las carpetas.


2) Roles y permisos

¿Quién tiene acceso total a la configuración del proyecto?

El Administrador del proyecto. Puede cambiar la configuración, gestionar miembros y aprobar horas.

¿Quién es el “Propietario” del proyecto?

Quien lo creó. Es un rol con privilegios altos dentro de ese proyecto.

¿Quién puede aprobar o rechazar registros horarios?

El Manager y el Administrador del proyecto.

¿Qué puede hacer un “Miembro”?

Crear, editar y colaborar en tareas y elementos básicos del proyecto, según permisos.

¿Quién puede eliminar una discusión o un formulario?

  • Discusión: administrador o Propietario.

  • Formulario: solo su creador o un Administrador.

☝🏼 Puedes ser Administrador de la cuenta de Holded y, aun así, no ver los pendientes de aprobación de un proyecto si no eres miembro (o administrador) de ese proyecto.


3) Tareas: creación y gestión

¿Puedo recuperar una tarea eliminada?

No. Las tareas eliminadas no van a la papelera.

¿Quién puede eliminar una tarea?

El Administrador del proyecto o el creador de la tarea.

¿Cómo marco completada una subtarea en un checklist?

Haz clic en el círculo (check) a la izquierda del ítem.

¿Puedo eliminar estados o tipos de tareas predeterminados de Holded?

No. Los predefinidos no se pueden eliminar.

Si edito un estado o tipo de tarea, ¿qué pasa con las tareas asociadas?

Se actualizan automáticamente con los cambios.

¿Puedo deshabilitar un estado o tipo si ya tiene tareas?

No en ese proyecto. Primero reubica/actualiza las tareas.

¿Puedo transferir una tarea a otro proyecto?

Sí, desde el menú de la tarea. No será posible si la tarea ya tiene tiempo registrado.

No puedo crear una tarea y me da error al elegir un proyecto

Algunas plantillas (p. ej., Seguimiento de ingresos y gastos) no admiten tareas. Crea el proyecto con una plantilla que incluya tareas (p. ej., en blanco, kanban, sprint…).

¿Puedo cambiar el título de una tarea?

Sí, si eres el creador, Administrador o Propietario del proyecto.

¿A quién puedo asignar tareas?

  • Proyectos privados: solo a miembros del proyecto.

  • Proyectos públicos: a cualquier usuario de la cuenta.

¿Qué significan los “puntos” sobre una tarjeta en el Board?

Indican los días que la tarea lleva en esa lista. Al pasar el cursor, se muestra el detalle.

¿Qué significa el número que aparece en la tarjeta?

Son los Story points de la tarea.

No veo el “informador” en mis tareas

Algunas plantillas (p. ej., plan de negocio) no muestran este campo. Usa una plantilla que lo incluya (p. ej., en blanco).

¿Por qué mi tarea no aparece en la vista “Carga de trabajo”?

Debe tener fecha de inicio y el proyecto debe ser público.

¿Cómo se ordenan las tareas en Boards y en “Mis tareas”?

En general, influyen el proyecto/clave, la fecha de vencimiento y la posición en la lista del Board. Si quieres un orden concreto en la vista tipo hoja (Sheets), ordénalas primero en Board: ese orden se trasladará.

¿Cómo muestra el Calendario la duración de una tarea?

Actualmente, la vista de Calendario del proyecto refleja la fecha final si tiene inicio y fin; si solo hay una fecha, muestra la indicada.


4) Registros horarios y carga de trabajo

¿Quién puede ver mis registros horarios?

Tu tablero de registros es personal; solo tú ves lo que has registrado. En el resumen del proyecto se muestran solo horas aprobadas.

¿Se pueden “desaprobar” horas ya aprobadas?

No. Una vez aprobadas, no se pueden revertir a pendientes.

¿Por qué mis informes de horas no cuadran entre sí?

Porque no todos muestran lo mismo:

  • Proyecto → Resumen / Gastado-Presupuestado: solo horas aprobadas.

  • Columna “Horas” en listado general de proyectos: todas las horas introducidas (aprobadas + pendientes).

  • Informes de “Horas introducidas”: incluyen también pendientes/declinadas, según el filtro. Alinea el rango de fechas para comparar.

¿Quién aprueba las horas?

Los Managers y Administradores del proyecto. Si está activa la opción “Aprobar automáticamente”, al enviar horas quedarán aprobadas sin intervención.

Veo un registro “Pendiente” aunque tengo la aprobación automática activada

Seguramente se introdujo pero no se pulsó “Enviar”.

Entra en la fecha del registro y pulsa Enviar; se aprobará automáticamente.

¿Qué opciones tengo para mostrar horas en una factura?

Puedes agrupar líneas por tarea, persona, proyecto o categoría, o bien mostrar cada registro como línea independiente.

¿Qué es “Tiempo introducido” y “Capacidad total” en Carga de trabajo?

  • Tiempo introducido: suma de horas aprobadas del usuario.

  • Capacidad total: horas que el usuario puede trabajar según su horario laboral y ausencias/festivos registrados.

¿Cómo se reparte la carga si dos personas comparten una tarea con horas estimadas?

Las horas estimadas se reparten por persona (p. ej., 2 h para cada miembro si la tarea indica 2 h por persona).

¿Recibiré emails cuando mis empleados registran horas?

Solo si desactivas la opción Aprobar registros automáticamente. Con dicha opción activa, no se envían emails.

¿Qué notificaciones por email hay en proyectos?

Se envían cuando te mencionan o te añaden en una tarea.


5) Facturación, costes y rentabilidad

¿Qué configuración tiene prioridad: general o la del proyecto?

La configuración específica del proyecto prevalece sobre la general.

Si cambio la tarifa o coste por hora de un empleado, ¿afecta a lo ya registrado?

No. Los cambios aplican solo a horas futuras. Las horas pasadas mantienen su coste/tarifa original.

¿Cómo se calculan los “Costes de tiempo”?

Horas aprobadas × coste/hora del miembro (o de la categoría/ajuste que hayas configurado).

¿Cómo se calcula la rentabilidad del proyecto?

En la pestaña Facturación verás: Ventas, Ventas esperadas, Gastos, Gastos esperados, Costes de tiempo, Costes de tiempo esperados, Beneficio y Beneficio esperado. La rentabilidad es la diferencia entre ingresos (reales/esperados) y costes (reales/esperados).

¿Qué formas de tarificación están disponibles?

  • Tarifa por hora de proyecto: toda hora factura al mismo precio.

  • Tarifa por hora por miembro: cada miembro tiene su precio.

  • Tarifa por hora por categoría: cada categoría tiene su precio.

  • Tarifa fija: un importe cerrado para el proyecto.

☝🏼 Si usas Tarifa fija y además un presupuesto vinculado, el “esperado a facturar” será la suma de ambos. Si quieres usar solo presupuesto, pon 0 en Tarifa fija.


6) Importación y exportación de datos

¿Se importan tareas al importar proyectos desde Excel?

No. La importación por Excel crea el proyecto pero no sus tareas.

¿Qué trae la importación desde Trello?

Se importan Listas, Tareas, Comentarios y Archivos del board seleccionado.

Importación por Excel: valores admitidos en el campo “modo” (plantilla)

Usa uno de estos valores para indicar la plantilla del proyecto: blank, kanban, sprints, hr_plan, meetings, gantt, brainstorming, billing, marketing_strategy, product_roadmap, goals, bugtracking, business_plan, customer_feedback, interview_questions, rfp_project, software_implementation, documents, hr_onboarding, hr_candidates.


7) Vistas, filtros y personalización

¿Qué puedo personalizar en el listado general de tareas?

Puedes mostrar/ocultar columnas como Clave, Nombre, Estado, Tipo, Proyecto, Lista, Inicio, Final, Prioridad, Story points, Comentarios, Archivos, Asignados, Tags y Archivado.

¿Cómo filtro tareas en el listado general?

Usa el buscador (por nombre, número o palabra clave) y los filtros por Tags, Estado, Asignado, Informador, Activo, Tarea archivada, Proyecto, Tipo, Prioridad, Story points y Fechas (creación, resolución, inicio, final). Puedes guardar segmentos (filtros personalizados).

¿Qué ofrece la pestaña “Resumen” del proyecto?

Widgets con: Tareas (Por hacer/En progreso/Finalizadas), Tareas por estado, Tareas por usuario, Categorías (importe facturable), Horas introducidas este mes, Presupuesto restante y total a facturar, Documentos (rentabilidad) y Horas por usuario (pendientes, aprobadas, detalle por tarea).


8) Resolución de problemas frecuentes

No veo “Configuración” dentro del proyecto

Necesitas ser Administrador o Propietario del proyecto.

Soy miembro del proyecto pero no puedo hacer ciertas acciones

Comprueba tu rol dentro del proyecto (no solo en la empresa). Los permisos dependen del rol en ese proyecto concreto.

No veo nuevas categorías/estados creados en mis proyectos antiguos

Los cambios en Configuración > Proyectos no son retroactivos. Se aplican a proyectos nuevos. Al duplicar un proyecto, arrastra su configuración previa.

He eliminado una tarea con registros de tiempo

Se conservan los registros en el proyecto, pero la tarea ya no aparecerá como origen.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?