Para que Verifactu funcione correctamente en tu Punto de Venta (TPV), necesitas revisar algunos ajustes de conformidad y crear dos reglas específicas.
Si estos pasos no se completan, no podrás emitir tickets o facturas desde POS con Verifactu activo.
1. Revisa la configuración de tu cuenta
En Datos de la cuenta, asegúrate de que el campo Número de identificación fiscal esté correctamente rellenado.
Más abajo, en el apartado Dirección de facturación, comprueba que los campos de dirección, población, código postal, provincia y país estén completos y sean válidos.
2. Activa Verifactu
En el apartado Verifactu, haz clic en Activar.
Pulsa Guardar, arriba a la derecha.
3. Configura la Ley Antifraude
Desde el mismo menú Configuración > Facturación > Conformidad, localiza el apartado Configuración Ley Antifraude y haz clic en +Configurar.
En “Indica si tu empresa está sujeta al cumplimiento de la Ley Antifraude”, selecciona Obligada, y pulsa Siguiente.
En “Sistema de envío a Hacienda”, selecciona Activar Verifactu.
Haz clic en Guardar.
4. Crea las reglas necesarias para POS
En el Punto de Venta, las reglas de Verifactu son obligatorias, ya que determinan cómo y cuándo se enviarán los tickets automáticamente a Hacienda, evitando aprobaciones manuales.
Necesitas crear dos reglas de valores por defecto:
General, para ventas sin contacto (tickets directos o reembolsos sin cliente).
Contactos, para ventas o devoluciones con cliente vinculado.
☝🏼 Si estas reglas no existen, los tickets no se enviarán automáticamente a Hacienda y quedarán pendientes hasta su aprobación o edición manual.
4.1. Regla para ventas sin contacto (General)
En el apartado Configurar los valores por defecto Verifactu, haz clic en +Añadir nueva regla.
Configura los campos:
Nombre: escribe "General".
Sección: selecciona "Ventas" en el desplegable.
Tipo de documento: selecciona "Todos".
País: deja el campo vacío (esto permitirá emitir tickets sin contacto relacionado).
Haz clic en Configurar.
En las nuevas opciones que aparecen:
Haz clic en Guardar.
4.2. Regla para ventas con contacto (Contactos)
Esta regla se aplica cuando el ticket o factura tiene un contacto asociado (por ejemplo, clientes habituales o devoluciones).
En el mismo apartado Configurar los valores por defecto Verifactu, haz clic en +Añadir nueva regla.
Completa los campos:
Nombre: escribe "Contactos".
Sección: selecciona "Ventas" en el desplegable.
Tipo de documento: selecciona "Todos".
País: selecciona el país al que vayas a emitir el ticket o reembolso (por ejemplo “España” y “España - Islas Canarias”).
☝🏼 Verifactu está diseñado para operaciones en España. Si trabajas con clientes de otros países, podrás crear reglas igualmente, pero su envío a Hacienda no aplicará fuera del territorio español.
Haz clic en Configurar.
En la pantalla siguiente:
Clave de operación: escoge Operación de régimen general.
Descripción de la operación: escribe una descripción libre.
Información por ítem: marca Por ítem.
En los desplegables de la derecha, selecciona la primera opción (la más habitual).
Haz clic en Guardar.
5. Sube tu certificado electrónico
Si tu punto de venta utiliza Verifactu, es necesario que tengas subido un certificado electrónico válido en tu cuenta.
Si ya lo tienes cargado en la web, no es necesario repetirlo. En caso contrario:
Ve a Menú > Configuración > Facturación > Verifactu.
Comprueba que el certificado está vigente. Si no aparece, súbelo.
☝🏼 Sin este certificado, los tickets no podrán enviarse automáticamente a Hacienda.
6. Comprueba que Verifactu está activo en POS
Verás las reglas creadas en Menú > Configuración > Facturación > Conformidad, bajo la sección "Configurar los valores por defecto Verifactu".
Una vez creadas ambas reglas, ya puedes generar tu primer ticket desde POS. Si falta alguna configuración, aparecerá una advertencia indicando que debes configurar Verifactu en plataforma antes de emitir la primera factura.
En casos excepcionales (por ejemplo, caída temporal de Hacienda), puede que una factura aparezca como pendiente de envío. En ese caso, simplemente entra al documento, haz clic en Editar, y vuelve a Guardar para que Holded lo reenvíe automáticamente.
☝🏼 Esta acción solo reintenta el envío; no genera un duplicado.