Ir al contenido principal

Cómo prepararse para la Ley Antifraude con el sistema Verifactu

Descubre cómo empezar con Verifactu en Holded: desde la preactivación y configuración hasta la revisión y envío de facturas.

Rocío avatar
Escrito por Rocío
Actualizado esta semana

1. Comprende la obligatoriedad

La Ley Antifraude establece que todas las facturas emitidas deben cumplir los principios de integridad, trazabilidad e inalterabilidad. Esto significa que, desde la fecha de aprobación, una factura no puede modificarse ni eliminarse.

Verifactu, el sistema contemplado dentro de la ley, permite enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria, generando un código QR y un identificador VFAC para cada factura.

La normativa establece plazos claros: las empresas deben adaptarse antes del 1 de enero de 2026, y las personas físicas antes del 1 de julio de 2026. En Holded puedes solicitar la preactivación de Verifactu, lo que te permite probar el sistema con tiempo suficiente.

Activar Verifactu desde Holded te permite cumplir la ley de forma sencilla y automatizada, evitando errores y optimizando tu facturación. Si decides no usar Verifactu ahora, pronto también podrás gestionar tus facturas sin él, pero con Verifactu todo te será más fácil y seguro.


2. Activa Verifactu

Verifactu permite enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria, generando un código QR y un identificador VFAC. Para activar Verifactu en Holded:

  1. Solicita la preactivación en Holded: en el apartado Configuración Ley antifraude, haz clic en Editar, primero, y Activar, después. Se enviará tu solicitud.

  2. Espera la habilitación de la función en tu cuenta.

  3. Comienza a probar el sistema con tus facturas en borrador.

Por último, recuerda que Verifactu facilita el cumplimiento de la ley y reduce errores.


3. Configura certificados y permisos

Activar Verifactu requiere un certificado electrónico válido y permisos de usuario correctos. Para ello:

  1. Sube tu certificado digital o usa el certificado de Holded.

  2. Comprueba que los permisos de usuario permitan acceder a Verifactu y aprobar facturas.

  3. Asegúrate de que la fecha y hora del sistema sean correctas.

Para más detalle sobre la configuración consulta el artículo Verifactu: configurar.


4. Define reglas de automatización

Las reglas automáticas agilizan la preparación de facturas y reducen errores. Para configurarlas sigue estos pasos:  

  1. Define valores por defecto según país y tipo de documento.

  2. Asigna campos automáticos como: clave de operación, descripción de la operación, tipo de IVA.

  3. Revisa las reglas aplicadas antes de aprobar facturas en borrador.


5. Planifica flujos de facturación

Preparar tus flujos permite un envío eficiente a la AEAT. Algunas recomendaciones para ello son: 

  • Decide si las facturas recurrentes se generan en modo borrador para revisión o se aprueban automáticamente.

  • Integra ventas de e-commerce, recurrentes y facturas importadas desde Excel o API.

  • Mantén un registro de facturas rectificativas y anulaciones.

  • Coordina la numeración y la secuencia para cumplir la Ley Antifraude.


6. Revisar datos antes de enviar

Antes de aprobar una factura, comprueba todos los datos para evitar errores con la AEAT. Los pasos para revisar una factura son: 

  1. Abre la factura desde Ventas > Facturas.

  2. Accede a Verifactu para consultar los campos adicionales.

  3. Comprueba los datos del cliente: tipo de ID, nombre, dirección y país.

  4. Verifica información de la factura: fecha, tipo, conceptos, subtotales e impuestos.

  5. Revisa campos por ítem: descripción, IVA y recargo de equivalencia.

  6. Confirma que las reglas automáticas se aplican correctamente.

  7. Guarda y verifica antes de aprobar.

Las facturas en borrador permiten revisar datos sin enviarlas a la AEAT. Una vez aprobada, solo se pueden modificar mediante rectificativa.


7. Buenas prácticas para evitar sanciones

  1. Al definir tu situación frente a la Ley Antifraude (obligado o exento), asegúrate de consultar con tu asesor para evaluar tu caso específico.

  2. Ten en cuenta que una configuración incorrecta podría generar sanciones conforme a la normativa vigente. Asegúrate de realizar cada paso correctamente.


8. Las ventajas de anticiparse a Verifactu

Activar y configurar Verifactu en Holded ofrece los siguientes beneficios concretos:

  • cumplimiento legal sencillo y automatizado,

  • reducción de errores y rechazos de la AEAT,

  • ahorro de tiempo en la gestión de la facturación,

  • flujo unificado para ventas recurrentes, e-commerce y facturas importadas, y

  • control y trazabilidad de todos los registros de facturación.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?