Ir al contenido principal

Verifactu: preguntas frecuentes

Cumple con la Ley Antifraude desde Holded y resuelve todas tus dudas sobre Verifactu.

Camilla avatar
Escrito por Camilla
Actualizado esta semana

Obligatoriedad y activación

¿Es obligatorio activar Verifactu?

No, el uso de Verifactu no es obligatorio, pero sí lo es cumplir la Ley Antifraude. Esta ley exige que todas las facturas cumplan los principios de integridad, trazabilidad e inalterabilidad. Desde la fecha de aprobación, una factura no puede modificarse ni eliminarse. 

Verifactu es el sistema incluido dentro de la Ley Antifraude. Permite enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria, generando un código QR y un identificador VFAC para cada factura. Su uso automatiza el cumplimiento de la ley y reduce errores. La normativa establece plazos claros:

  • Empresas: antes del 1 de enero de 2026.

  • Personas físicas: antes del 1 de julio de 2026.

¿Se activa automáticamente o hay que hacerlo manualmente?

Debes activarlo desde Configuración > Facturación > Conformidad. Puedes solicitar la preactivación cuando quieras.

¿Puedo desactivarlo una vez activado?

No se puede desactivar de forma inmediata. Una vez emitida la primera factura, debes mantenerlo activo durante el ejercicio fiscal correspondiente.


Tipos de documentos y alcance

¿Qué tipos de documentos se envían con Verifactu?

Solo se envían facturas emitidas, incluidas las rectificativas y simplificadas. No se aplica a proformas, presupuestos ni facturas de compra.

¿Se deben enviar también facturas fuera de España?

Sí. Todas las facturas emitidas deben cumplir la Ley Antifraude, independientemente del país del cliente.

¿Qué pasa con las facturas simplificadas sin NIF del cliente, como los tickets de venta?

Se pueden enviar sin problema. El campo Contacto no es obligatorio y la factura no será rechazada.


Envío y flujo de facturas

¿Cuándo y cómo se envían las facturas a la AEAT?

Al aprobar la factura en Holded con Verifactu activo, se envía automáticamente a la AEAT, que asigna un código QR y un identificador VFAC.

¿Se envían automáticamente al aprobarlas?

Sí. Las facturas se envían únicamente una vez aprobadas.

¿Qué pasa si mi gestoría ya presenta las facturas?

Puedes usar ambos sistemas, pero debes evitar duplicidades. Solo se envían las facturas que apruebes en Holded.

¿Se puede usar más de un software de facturación?

Sí, pero si utilizas dos o más softwares de facturación deberías asegurarte de no registrar la misma factura en más de un software para evitar duplicidades en AEAT.

¿Se puede trabajar con borradores antes de enviar a la AEAT?

Sí. Al activar Verifactu, se habilita la modalidad de ventas en borrador automáticamente. Las facturas se envían solo al aprobarlas.

¿Se puede automatizar también el envío al cliente?

En las facturas recurrentes se puede automatizar el envío al cliente.


Modificación y facturas rectificativas

¿Puedo modificar una factura ya enviada?

No, una vez enviada, la información de la factura (como número, fecha, importe, datos del emisor o receptor) no puede ser modificada. Sin embargo, sí es posible actualizar otros campos que no afectan a la validez fiscal, como la categorización contable o las etiquetas internas de gestión.

¿Cómo se gestionan las facturas rectificativas?

Puedes crear una desde Holded, elegir el tipo (Diferencias o Sustitución) y completar los campos requeridos. Solo se pueden anular facturas que ya hayan sido aceptadas por la AEAT.

¿Anular una factura o hacer una rectificativa: qué diferencia hay?

Anular: elimina la factura ya enviada y registrada. Rectificativa: corrige parcial o totalmente la factura original.


Código QR y factura electrónica

¿Es obligatorio incluir el código QR en todas las facturas?

Sí, pero solo en las facturas enviadas a la AEAT mediante Verifactu.

¿Cómo se genera y dónde se coloca el QR?

La AEAT lo asigna automáticamente y aparece en el margen superior de la factura.

¿El QR aparece solo si Verifactu está activado?

El QR aparece en el sistema Verifactu y no Verifactu.



Integraciones y software externo

¿Cómo afecta Verifactu si uso otro software como Shopify, Prestashop, Stripe, Zoho, etc.?

Las facturas se envían automáticamente según la configuración de borrador o aprobación.

¿Qué pasa si las facturas se generan fuera de Holded y se importan?

Se importan como borrador. Debes aprobarlas para enviarlas a la AEAT.

¿Tengo que completar los campos de Verifactu manualmente en cada factura?

No. Puedes crear reglas automáticas desde Configuración > Conformidad.


Certificado electrónico

¿Es obligatorio subir el certificado digital?

Sí, es necesario para enviar facturas digitalmente.

¿Se puede usar el certificado de la asesoría?

Por el momento, se debe utilizar el certificado de la cuenta.

¿Qué seguridad ofrece Holded al almacenar el certificado?

Se almacena cifrado y únicamente lo pueden utilizar usuarios autorizados para enviar facturas a la AEAT.


Casos especiales y exenciones

¿Qué pasa si estoy en el SII o TicketBAI? ¿Debo activar Verifactu?

No necesitas activar Verifactu si tu actividad ya está cubierta por estos sistemas.

¿Cómo se configura Verifactu para empresas exentas de IVA o con regímenes especiales?

Debes indicar el motivo de exención al activar Verifactu en Configuración > Facturación > Conformidad.

¿Qué ocurre con ventas a clientes extranjeros o sin NIF?

Todas las facturas deben enviarse a la AEAT. Las simplificadas sin NIF se aceptan sin problemas.

¿Cómo afecta Verifactu si tengo doble actividad en Holded?

No hay problema si los datos fiscales son los mismos para ambas actividades.


Contabilidad y control interno

¿Se pueden modificar cuentas contables tras aprobar una factura?

No, una vez aprobada, la información contable queda bloqueada y no puede modificarse. Sin embargo, sí es posible editar la cuenta contable asociada para fines de gestión interna.

¿Se envían los asientos contables a la AEAT?

No. Solo se envían los datos fiscales de la factura.

¿Cómo afecta Verifactu si solo uso Holded para control interno?

Permite cumplir la Ley Antifraude y mantener un registro completo de todas las facturas emitidas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?