¿Qué es la conciliación bancaria?
La conciliación bancaria es el proceso de comparar los movimientos de dinero que aparecen en tu cuenta bancaria con los que tienes registrados en tu sistema de contabilidad. El objetivo es asegurarte de que todo coincida y no haya errores, olvidos, o movimientos incorrectos.
Es un paso fundamental para llevar una contabilidad precisa y evitar problemas con los impuestos o con tu negocio. Además, al hacerlo, puedes detectar rápidamente errores, o incluso fraudes.
¿Por qué es tan importante hacer la conciliación bancaria?
Realizar la conciliación bancaria es esencial por varias razones:
Verificar que todo coincida: asegura que no haya errores en tus cuentas.
Evitar sorpresas: te ayuda a detectar movimientos que no reconoces o que pueden ser incorrectos.
Cumplir con las normativas fiscales: si todo está bien conciliado, es más fácil cumplir con las obligaciones fiscales y contables.
Tomar decisiones informadas: cuando sabes cómo está tu dinero, puedes tomar mejores decisiones para tu negocio.
En Holded, te ayudamos a hacer este proceso mucho más fácil y rápido.
Cómo hacer la conciliación bancaria en Holded
En Holded, puedes realizar la conciliación bancaria siguiendo estos pasos sencillos:
Vincula tu cuenta
Lo primero que tienes que hacer es conectar tu cuenta bancaria a Holded. Esto hará que todos los movimientos de tu cuenta se importen automáticamente, lo que te ahorra tiempo.
Revisa los movimientos bancarios
Una vez que tu cuenta esté conectada, podrás ver todos los movimientos que se han realizado en tu cuenta bancaria, como pagos y cobros.
Conciliar los movimientos
Aquí es donde empieza la conciliación. Tienes que comparar cada movimiento bancario con los documentos de tu empresa (como facturas, pagos o cobros) para asegurarte de que todo esté correcto.
Usa las reglas de conciliación y sugerencias automáticas
Para hacerlo aún más fácil, Holded te ofrece reglas automáticas que pueden ayudar a conciliar los movimientos repetitivos o similares (por ejemplo, los pagos de tus suscripciones). También te mostrará sugerencias para que puedas hacer el trabajo más rápido.
Genera un informe
Una vez que hayas conciliado los movimientos, tienes diferentes opciones para generar informes y llevar un registro claro de tu conciliación bancaria:
Desde Tesorería > Cuentas: descargando el extracto de movimientos, dentro de una cuenta específica, podrás generar un archivo Excel donde verás todos los movimientos conciliados.
Desde Tesorería > Pagos y cobros: puedes ordenar el listado por "Conciliados", y exportar los datos a un archivo Excel.
La ventana de conciliación
La ventana de conciliación muestra, a la izquierda, los movimientos bancarios sincronizados o importados, y a la derecha, los documentos existentes en Holded. Para acceder:
Ve a Tesorería > Cuentas.
Selecciona la cuenta donde está el movimiento.
Haz clic en Conciliar en la esquina superior derecha.
La ventana se divide en dos secciones:
1. Listado de transacciones (izquierda)
Muestra los movimientos bancarios sincronizados o importados. Sus columnas incluyen:
Fecha: día de la transacción.
Descripción: concepto asignado por el banco.
Progreso: porcentaje de conciliación (100%, 50%, etc.).
Cantidad: importe del movimiento.
A la derecha de cada movimiento, encontrarás el botón de tres puntos, con tres opciones:
Notas: añade comentarios para identificar la transacción.
Marcar: resáltala para facilitar su seguimiento.
Eliminar: borra movimientos no consolidados o erróneos.
En la parte superior, puedes filtrar por estado (Pendientes, Conciliados, Reglas de conciliación, Sugerencias de conciliación, Marcados, Todos) y por fecha (año actual, año anterior, últimos 7 días, etc.). También encontrarás el botón Encontrar sugerencias.
2. Documentos en Holded (derecha)
Muestra los documentos existentes en Holded, con filtros por:
Tipo de documento: facturas, tickets, nóminas, cobros, pagos, etc.
Fecha: ajusta el rango temporal.
Buscador 🔍: encuentra documentos específicos.
En la parte inferior verás dos opciones para conciliar movimientos que no tengan un documento asociado en Holded o que necesiten nueva información. Es decir, podrás crear el documento o la transferencia directamente desde la conciliación:
Transferir: mueve el importe a otra cuenta contable, crea un pago o un asiento contable.
Nuevo documento: genera una compra, venta, o un ticket de compra/venta.
Herramientas de conciliación en Holded
Reglas de conciliación: puedes crear reglas para que los movimientos repetitivos se concilien automáticamente, por ejemplo los pagos mensuales. Activa ya la gema gratuita Reglas de conciliación, y deja que Holded detecte y concilie estos movimientos por ti.
Sugerencias automáticas: Holded te sugiere qué movimientos se pueden conciliar automáticamente, para que no tengas que hacer todo manualmente.
Conciliación manual: si un movimiento no se puede conciliar automáticamente, puedes hacerlo manualmente vinculando los documentos correctos, como facturas o pagos.
La conciliación bancaria es un proceso clave para que tus finanzas estén siempre al día y sin errores. Comienza hoy mismo a vincular tu cuenta bancaria y optimiza tu contabilidad.