Trabajar con múltiples tiendas WooCommerce
Para sincronizar diferentes tiendas WooCommerce con Holded, el proceso es el mismo que para sincronizar una sola, simplemente tendrás que seguir los pasos para completar la configuración de cada una ellas.
✨ Es suficiente tener una única API Key para todas las tiendas
La integración se puede hacer en cuanto a stock, o sincronizando los productos: todo depende de si tienes en tus tiendas artículos con el mismo SKU o no.
Por ejemplo, en caso de compartir un mismo SKU entre tiendas, el stock seleccionado en WooCommerce tiene que ser el mismo para todos los productos con el mismo SKU. Una vez en Holded, los productos se importarán solo para una tienda, mientras que la sincronización de stock deberá estar habilitada para todas.
En caso de que tengas varias tiendas WooCommerce, aquí te dejamos tres escenarios diferentes con nuestras recomendaciones para que la integración funcione correctamente:
Escenario 1
El SKU es el mismo para todas las tiendas, así como el stock.
TIENDA A | Habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
TIENDA B | No habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
Escenario 2
Algunas tiendas comparten productos con el mismo SKU y otras no.
En este caso, los productos que se tienen que importar son solo para una tienda, mientras que los otros deben crearse manualmente en Holded para evitar la sobrescritura de los artículos repetidos.
TIENDA A | Habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
TIENDA B | No habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
Escenario 3
Cada tienda tiene un SKU de producto diferente y un stock diferente.
TIENDA A | Habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
TIENDA B | Habilitar la sincronización de productos | Habilitar la sincronización de stock |
Configurar los impuestos por país en WooCommerce
✨ Esta funcionalidad está disponible únicamente para las cuentas Premium
1. Crear los impuestos
2. Asignar los impuestos a las ventas importadas
Desde Impuestos, pulsa en el botón "Impuestos por país", arriba a la derecha:
Selecciona "Añadir país" y elige el país desde el menú desplegable:
Haz clic en "Siguiente"
Debajo del país añadido, pulsa el botón "Nueva regla":
Nombra la regla, y elige a que Sección van asociados los impuestos:
Haz clic en Impuestos y selecciona desde el menú desplegable
el que quieres vincular:Haz clic en "Guardar"
💡 Recuerda que los impuestos de algunos países pueden coincidir con los españoles. Para que las ventas con contactos en España se identifiquen correctamente, tendrás que generar también el impuesto por país para España asignando el IVA que corresponde