Ir al contenido principal
Todas las coleccionesTesoreríaConciliación bancaria
Conciliar o desconciliar movimientos contra documentos
Conciliar o desconciliar movimientos contra documentos

Vincula tus movimientos bancarios con documentos, pagos y cobros en Holded

Héctor Emperador avatar
Escrito por Héctor Emperador
Actualizado hoy

La conciliación bancaria te permite relacionar los movimientos de tu banco con documentos en Holded, asegurando que tu contabilidad refleje siempre la realidad financiera de tu negocio. Desde Tesorería > Cuentas, puedes conciliar:

  • Movimientos con documentos existentes, como facturas de venta o compra, remesas, nóminas y pagos o cobros ya registrados.

  • Movimientos con nuevos registros, generando facturas, tickets, pagos o asientos contables al momento.​

Ten en cuenta que al conciliar un movimiento contra un documento generado en Holded, se crea automáticamente el asiento contable correspondiente al pago o cobro.

☝🏼 Asegúrate de tener tu banco conectado a Holded o haber importado tu extracto bancario antes de comenzar a conciliar.


1. Conciliar movimientos con documentos existentes

Si un documento ya está registrado en Holded, puedes vincularlo con un movimiento bancario siguiendo estos pasos:

  1. Selecciona la cuenta donde está el movimiento.​

  2. Haz clic en Conciliar, en la esquina superior derecha.​


    ☝🏼La conciliación usará la cuenta contable que tengas configurada para dicha cuenta de banco. Puedes cambiarla si lo necesitas. Aprende cómo aquí.

  3. En la lista de movimientos, a la izquierda, marca la casilla del movimiento que deseas conciliar (usa los filtros de Estado y Fecha para facilitar la búsqueda).

  4. En el listado de documentos, a la derecha, marca la casilla del documento correspondiente (factura, remesa, nómina, pago, etc.). Puedes utilizar los filtros de Tipo de documento, Fecha o el buscador para encontrarlo rápidamente.

    ☝🏼 Concilia los movimientos contra los documentos si están en estado pendiente o vencido; de lo contrario, concílialos con el cobro o pago generado en la plataforma.

  5. Haz clic en Conciliar, en la esquina inferior derecha.

¿Dónde van los movimientos conciliados? Para verlos, simplemente cambia el filtro de "Pendientes" a "Conciliados", en la esquina superior izquierda.


2. Conciliar movimientos con nuevos registros

Si el documento aún no existe en Holded, puedes crearlo al conciliar:

2.1. Con un nuevo documento (factura, compra, etc.)

  1. Ve a Tesorería > Cuentas, y selecciona la cuenta correspondiente.

  2. Haz clic en Conciliar, en la esquina superior derecha.​

  3. En la lista de movimientos, a la izquierda, marca la casilla del movimiento que deseas conciliar (usa los filtros de Estado y Fecha para facilitar la búsqueda).

  4. A la derecha, en el listado de documentos, haz clic en Nuevo documento, en la parte inferior.

  5. En la parte superior, elige el tipo de documento (factura, ticket, compra, ticket de compra).

  6. Completa los campos y haz clic en Crear y conciliar.

Al conciliar un movimiento bancario de esta manera, el nuevo documento se crea automáticamente en Holded y queda vinculado a dicho movimiento.

2.2. Con una transferencia, pago o asiento

  1. Ve a Tesorería > Cuentas y selecciona la cuenta correspondiente.

  2. Haz clic en Conciliar, en la esquina superior derecha.​

  3. En la lista de movimientos, a la izquierda, marca la casilla del movimiento que deseas conciliar (usa los filtros de Estado y Fecha para facilitar la búsqueda).

  4. A la derecha, en el listado de documentos, haz clic en Transferir, en la parte inferior.

  5. Elige entre:

    • Transferir: usa esta opción para transferir el importe a una cuenta contable concreta.

      Por ejemplo, si has transferido dinero de tu cuenta bancaria a la caja de efectivo, esta opción permite reflejar correctamente ese movimiento en tu contabilidad. Así, evitas que aparezca como un ingreso o gasto cuando en realidad solo es un traspaso interno.

    • Pago: si el movimiento corresponde a un pago a un proveedor, esta opción lo vincula correctamente, registrando la transacción con su correspondiente contacto y cantidad.

      Por ejemplo, si pagaste una factura de un proveedor y ese pago aparece en tu extracto bancario, al conciliarlo como "Pago" registras que ese dinero ha salido para saldar una deuda con un proveedor específico.

    • Asiento: esta opción te permite registrar el movimiento de forma más personalizada cuando no encaja en los otros casos. Se usa cuando necesitas distribuir el dinero entre varias cuentas contables, como cuando un movimiento bancario refleja varios gastos a la vez.

      Por ejemplo, si pagaste con tu tarjeta de empresa una compra que incluye tanto material de oficina como servicios profesionales, con un asiento puedes dividir el importe y asignarlo a las categorías correctas. Para ello, especificas las cuentas contables afectadas y los importes en Debe (dónde va el dinero) y Haber (de dónde viene el dinero), asegurando que la contabilidad cuadre correctamente.

  6. Completa los campos y haz clic en Transferir y conciliar, o en Crear y conciliar, según corresponda.

Con estos pasos, podrás llevar un control preciso de tu contabilidad y preparar tu negocio para automatizar la conciliación en el futuro.


Desconciliar un movimiento

Si te has equivocado al conciliar un movimiento, puedes deshacerlo en unos pasos.

  1. Ve a Tesorería > Cuentas, y selecciona la cuenta correspondiente.

  2. Haz clic en Conciliar, en la esquina superior derecha.​

  3. En la lista de movimientos, a la izquierda, cambia el filtro de "Pendientes" a "Conciliados", para ver los movimientos que ya están vinculados a documentos.

  4. Busca el movimiento que quieres desconciliar y haz clic en él.

  5. En el panel que se abre a la derecha, localiza el documento vinculado.

  6. Haz clic en el icono de menos (-) que aparece a la derecha del documento.

  7. Confirma la acción para completar la desconciliación.

🚨 Te en cuenta lo siguiente:

  • Si el movimiento estaba conciliado contra un documento ya existente (como una factura), se eliminará el asiento contable del pago o cobro.

  • Si lo conciliaste creando un nuevo documento, el movimiento quedará desconciliado pero el asiento contable seguirá existiendo. Aprende cómo eliminarlo aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?